La isla de basura
- Carlota Bordei, Carol Calvin
- 29 feb 2016
- 1 Min. de lectura

CC GIOGIO55/ Basura en el mar
La isla de basura es una mancha en el Pacífico. Reune grandes cantidades de plástico. Un 80% de plástico que nosotros tiramos al mar.
Se sitúa en las coordenadas 135o a 155o y mide 1.400.000 km2. Puede ser tan grande como algunos países, como por ejemplo, Argentina.
La isla de basura hace mucho daño al medio ambiente, destruye la atmósfera y por ello los bosques, el campo, etc. Se ha formado también por los remolinos del Pacífico. Cuando tiramos basura a la orilla los remolinos la arrastran hacia el océano debido a las mareas.
La isla de basura afecta al ecosistema y a los animales marinos que viven en el Pacífico como por ejemplo a las tortugas, tiburones, etc.
Son muchas las especies que se están viendo afectadas por esta situación. Los responsables somos nosotros y las empresas.
¿Cómo seguiremos viviendo en la tierra si la destrozamos ?. Se calcula que cada día tiramos una tonelada de basura así que cada año tiramos 365 toneladas.
Aunque es difícil ver la isla de basura, asocia- ciones y ONGS como Greenpeace y diferentes periodistas han grabado y mostrado la gran mancha del Pacífico, que pone en peligro el planeta. ¡Cuidado con lo que tiramos al mar!
Commentaires