top of page

Prematuros, un acto de superación

  • Telma Gómez, Lucía Gadea, Carlota García
  • 29 feb 2016
  • 2 Min. de lectura

CC TAWNY NINA/Bebé




Los niños prematuros son los niños que han nacido antes de lo previsto. Imaginaros: un niño tiene que nacer después de 9 meses ¿no? Sin embargo algunos bebés nacen antes de ese tiempo, en concreto 37 semanas antes.


Cuanto menos son los meses de embarazo más peligrosos serán los primeros meses de vida ya que sus órganos no están completamente formados. Pueden tener muchas enfermedades crónicas en los pulmones, problemas gastrointestinales, retraso mental, pérdida de la visión y el oído.


En España hay muchos casos, unos 29.000 niños. Y con ellos muchas familias que tienen que superar muchas situaciones difíciles porque no pueden salir del hospital con su bebé en brazos, quedándose sus bebés hospitalizados. Pero a pesar de ello, hay muchos que consiguen crecer y ser felices.


Un ejemplo es Aarón, un niño prematuro que ha crecido y que aunque tiene muchas dificultades no ha tenido que ir a ningún colegio especial. Sin embargo, le cuesta un poco más que a los demás. Aprende más despacio y habla más lento, pero todos hacen todo lo posible para que vaya al ritmo de los demás.


Aarón cuando nació pesó 630 gramos. Aarón nació muy colorado, le tuvieron que poner tubos para que pudiera respirar y para comer. Estuvo mucho tiempo en la incubadora, Arancha, su madre, se asustó y sufrió mucho porque no pudo cogerle desde que nació hasta que tuvo tres meses y cinco días


A las familias le afecta que sus niños sean prematuros ya que suelen tener muchos problemas en la cabeza, el pulmón, el hígado etc….


Pero Arancha está muy contenta de que Aarón haya nacido. Se ha recuperado gracias a los tratamientos médicos. “Por lo menos ha tenido doce tratamientos”, nos cuenta Arancha. Más tarde Arancha lo llevó a un psicólogo. Su piscóloga, Mónica Escribano le ha estado ayudando para superar todos sus retos desde que tenía 6 meses aproximadamente y ha progresado mucho desde que nació.


Es difícil para ellos procesar todo lo ocurrido y para sus familias también, pero muchos como Aaron lo han conseguido


 
 
 

Comments


Artículo destacado
Recent Posts
Archive
Follow Us
  • Flickr Social Icon
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
bottom of page