top of page

Exhaustos

  • Jaime Ruiz 2 ºBTO
  • 27 abr 2016
  • 2 Min. de lectura

VICTORIA MANJÓN-CABEZA/ Alumno de Ed.Infantil Colegio Alameda de Osuna


En segundo de Bachillerato, el temario que todos los alumnos han de estudiar es muy amplio y todas las asignaturas tienen mucha materia, independientemente de si esta es de humanidades, de ciencias sociales o ciencias puras. Otra dificultad añadida a este curso, tan importante en las vidas de los estudiantes, es el poco tiempo que dura el año escolar, empieza en septiembre y termina a finales de abril, es decir, dos meses antes que los cursos anteriores.


Este hecho, ligado al mayor temario impartido, hace que los dos componentes de la educación, profesores y alumnos, estén viviendo en un estrés diario, puesto que como se ha dicho anteriormente, la cantidad de materia es desproporcionada al tiempo que dura el curso. Pongamos un ejemplo de lo que se ha de dar en el temario de una de las asignaturas comunes a todas las ramas de la educación, Historia de España.


En esta asignatura en particular, hay que estudiar desde los pueblos prerromanos (griegos, fenicios y cartagineses) hasta la legislatura de Aznar, teniendo en cuenta que se pierde casi un mes con las vacaciones de Navidad y Semana Santa. Otro motivo de agobio son las grandes cantidades de deberes que se mandan para hacer en casa, pues quitan gran cantidad del tiempo, que los alumnos podrían emplear en el estudio. Pero claro, este curso es el previo a la universidad y si estos no son capaces de organizarse como es debido, les costará hacerlo durante el periodo que sigue al Bachillerato, la universidad. Volviendo al tema del temario, según varias fuentes (profesorado de varias instituciones), los encargados de la educación en España planean aumentar el temario de muchas asignaturas a lo largo de los años venideros. Este hecho, haría mucho daño a los alumnos y a los profesores que ya tienen complicaciones con el temario actual, puesto que muchas veces, no llegan a finalizar el temario obligatorio en el tiempo del que disponen.


 
 
 

Comments


Artículo destacado
Recent Posts
Archive
Follow Us
  • Flickr Social Icon
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
bottom of page