top of page

Tauromaquia

  • Elena Peñaranda, 1º BTO
  • 27 abr 2016
  • 2 Min. de lectura

LIFE-OF-PIX/ Corrida de Toro


Una de las grandes tradiciones de España, que lleva vigente desde que se hizo popular en el siglo XVIII, es la tauromaquia, es decir, el gusto por la lidia de los toros. Es una pena que nuestro país sea conocido por esta tradición debido a que es uno de los pocos lugares del mundo donde se realiza.La gente acude a una plaza de toros en cuyo centro se sitúa el torero, la estrella del evento, que torea y tortura al toro hasta finalmente matarlo.


Nuestra sociedad ha evolucionado a lo largo del tiempo: el rey dejó de acumular todo el poder bajo su persona, desaparecieron los siervos, los esclavos, las clases sociales según el linaje, las diferencias entre sexos...¿Si todo esto evoluciona, por qué esta tradición no?


Si hoy preguntamos a cualquier persona sobre su opinión acerca de acontecimientos pasados como: la condena de prisioneros a muerte, el enfrentamiento de esclavos y fieras como entretenimiento de masas, la caza al zorro que se solía practicar en Inglaterra, la caza de elefantes por el valor de sus colmillos, la caza de otros en peligro de extinción por diversión... La mayor parte nos dirían que son actos injustos, en los que no se tiene en cuenta el sufrimiento de seres vivos y que, probablemente, se dieron en épocas y sociedades antiguas donde lo más importante eran las tradiciones sin importar su fundamento. Si pensamos esto: ¿Por qué hacemos lo mismo pero con animales? ¿Acaso somos tan egoístas que no pensamos más que en nosotros mismos y nuestra diversión?


Como dijo Tomas Val, un gran novelista: “También la quema de herejes era tradicional y tenía su estética como las corridas de toros”.


En concreto, en la Comunidad de Madrid existe una ley que prohíbe el maltrato animal, sin embargo, esta ley permite el toreo. Es decir, puedes ser juzgado por pegar una patada a un gato, pero no por matar a un toro.


El toreo es una actividad sobre la que deberíamos reflexionar, ya que apoyar el toreo tiene que ver con el maltrato y el sufrimiento animal que tanto es criticado por una parte importante de la sociedad.


Parece injusto que el objetivo de su muerte sea solamente nuestra diversión. “Cuando un hombre se apiade de todas las criaturas vivientes, sólo entonces será noble” (Buda).


 
 
 

Comments


Artículo destacado
Recent Posts
Archive
Follow Us
  • Flickr Social Icon
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
bottom of page