top of page

mucho más que apetito

  • Carlota Bordei 4º Ed.Primaria
  • 31 may 2016
  • 2 Min. de lectura

PUBLICDOMAINPICTURES/Pintada en la pared


os trastornos alimenticios son enfermedades que afectan al apetito. Suelen aparecer en las escuelas como, por ejemplo, los que son creados después de situaciones como el acoso. En estos casos los jóvenes dejan de tener apetito por los insultos que realizan sus compañeros por su sobrepeso.


Hay muchos tipos de trastornos alimenticios, uno de los más conocidos es la anorexia que es el trastorno en que el paciente no quiere comer. Eso suele afectar tu cuerpo y deja de funcionar tan bien como antes. Es una enfermedad que implica mucho miedo por aumentar de peso. Según la psicóloga Mercedes Moreno “se considera que hay una serie de factores que predisponen a las personas a desarrollar uno de estos trastornos. Algunos de ellos serían: la genética; realizar determinados deportes; tener baja autoestima; rasgos psicológicos en los que destaca la necesidad de control y autoexigencia así como la tendencia a agradar y ser facilitadora en las relaciones sociales; ser chica y estar en la adolescencia donde tu cuerpo cambia; vivir en un país occidental con el modelo de belleza imperante; tener una familia donde no haya mucha estructura o por el contrario la estructura sea muy rígida y exigente; tener una mala imagen corporal, tener obesidad o tener padres con obesidad; etc… Pero hace falta que a estos factores se añada algo que suceda algo para que se termine desencadenando. A menudo, explica la psicóloga, es la decisión de hacer una dieta y en muchas ocasiones incluso supervisadas por un profesional; en otras, un acontecimiento vital estresante como la muerte de un ser querido, una separación, etc; haber sido fuente de críticas y burlas por su físico suele ser un desencadenante importante también; residir temporalmente en el extranjero por estudios o intercambios, lo que suele implicar hacer frente a una alimentación normalmente diferente a la mediterránea y además sin el control de los padres.”


Otra alteración es la bulimia que es un desorden alimenticio creada por una mezcla de ansiedad y una gran preocupación obsesiva por el peso y el físico. Se identifica por episodios de comida excesiva y de alimentos descontrolados.Y lo intentan solucionar con laxantes Según la psicóloga Mercedes Moreno “ambas se caracterizan por una preocupación excesiva por no engordar,aun cuando su peso sea normal o esté incluso por debajo de lo saludable, convirtiendo así la alimentación en el eje central de sus vidas y abandonando progresivamente otras áreas importantes de su vida. Teniendo este miedo en común lo que diferencia a las personas que lo sufren es lo que hacen para poder controlar su peso”.


Los trastornos alimenticios son importantes en nuestra vida y cada día aparecen más casos.

La falta de autoestima, el acoso escolar,los medios de comunicación,el sobrepeso, etc, afecta a estos trastornos, pero sin embargo, estos se pueden curar gracias a los profesionales, como es el caso de Mercedes Moreno.


 
 
 

Comments


Artículo destacado
Recent Posts
Archive
Follow Us
  • Flickr Social Icon
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
bottom of page