top of page

Nuevos pasos en el deporte femenino

  • Crsitina Adán, Laura Teso
  • 31 may 2016
  • 2 Min. de lectura


El deporte femenino ha estado muy poco valorado en los últimos 50 años, pero actualmente se está acabando con la vieja expresión: “El fútbol es solo para chicos”. Y esto, lo demuestran personas como Iván Revilla,escritor del libro “Teoría y práctica del entrenamiento futbolístico ” y entrenador de fútbol.


Muchas personas, entre ellas, Iván Revilla, piensan que cada vez más niñas se interesan en el mundo del deporte y cada vez se hacen más actividades relacionadas con el deporte femenino, y por eso Iván señala que “es por eso, que el fútbol no es ajeno a este cambio y cada vez son más las niñas y mujeres que se animan a involucrarse en este mundo”.


Por otro lado, según él entrenador, nuestra sociedad debería crear estructuras más sólidas que permitan que el trabajo en los niños sea igual en las niñas y que debería dar la oportunidad a las niñas de desarrollar su potencial en el deporte.


Gracias a varios cambios que se han hecho en la sociedad, los deportes femeninos son más comunes en la actualidad, no como en épocas anteriores. Como nos explica Iván, el auge de la práctica deportiva en España se remonta a mediados de los años 60. Los niños recibían formación deportiva y las niñas, seguían con las rutinas gimnásticas propias de la época, muy alejadas de la práctica deportiva.


Aunque con el paso de los años la sociedad ha ido aprendiendo a aceptar los deportes femeninos , aún tiene mucho que aprender , ya que aún discrimina, tomando más protagonismo los deportes masculinos, como se puede ver en la sección de deportes de los telediarios.


Desde el punto de vista de Iván, el papel de los deportes femeninos en las competiciones y la comparación entre chicas y chicos en los deportes puede resultar muy dañina para la sociedad. Por suerte, cada día más mujeres triunfan en el mundo del deporte y pueden mantenerse con este.


Muchas personas, entre ellas Iván piensan que: ``la evolución tan rápida que está teniendo el deporte en categoría femenina, nos podría sugerir que así será. Además influyen otros elementos que rodean al deporte competitivo y que poco tienen que ver con él: publicidad, medios de comunicación… que van a potenciar o no este éxito.


La mayoría de personas, incluyendo al entrenador, piensan que los medios de comunicación deberían darle más importancia a los deportes femeninos y a los eventos deportivos de estas mujeres que deciden dedicarse al mundo del deporte.


Los deportes femeninos son practicados cada vez por más mujeres y niñas que se suman a este mundo.


Muchos expertos como Iván Revilla confirman que los deportes femeninos estarían más valorados si los medios de comunicación le dieran más importancia.





 
 
 

Comentarios


Artículo destacado
Recent Posts
Archive
Follow Us
  • Flickr Social Icon
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
bottom of page