top of page

Una forma diferente de expresar

  • Lucía Gadea, Carlota García 4ºEd.Primaria
  • 31 may 2016
  • 2 Min. de lectura

El eco de val de Peña



Las pintura abstracta es una forma diferente de expresar una idea. Se empezó a pintar en el año 1912. La primera pintura abstracta catalogada fue una obra de Kandinsky. Otros pintores importantes fueron, Nadir Alfonso Rodrigez, abstraccionista geométrico que estudió en París y se convirtió además en uno de los pioneros en el arte cinético y Bridget Riley.


Para Bernabé Gilabert, pintor de pinturas abstractas, una de las primeras obrasque marcan un paso hacia la abstracción es “The Talismán” de Paul Serusier, discípulo de Paul Gauguin, con referencias figurativas del paisaje, de una belleza magistral y de una evolución sin retorno.


Gilabert explica que “la diferencia de las pinturas abstractas y las pinturas figurativas es la etiqueta, impuesta por los críticos, para poder diferenciar, entre lo más parecido a la realidad, y lo más alejado de ella” Pero todo arte, según Bernabé, es parte de la realidad por lo que la pintura abstracta tiene el mismo sentido que cualquier otra pintura: “es sólo, una forma diferente de expresarse”.


Las pinturas abstractas, para Bernabé, se basan en los criterios de cada autor: “son una forma de dialogar con el exterior. Hay gente que mira un paraje, y al sentirlo lo convierte en paisaje, otros solo ven árboles, piedras y unas montañas. Y el pintor abstracto, trata de plasmar las sensaciones de ese paisaje”.


La diferencia, de otras pinturas, es que las abstractas están despojadas de otros signos de identidad con la realidad. Para Bernabé es muy parecido a la música, en esta nadie pregunta al oír los sonidos de a qué se parece, y sin embargo en la pintura abstracta, hay que justificar. Es una forma de mirar y sentir.


 
 
 

Σχόλια


Artículo destacado
Recent Posts
Archive
Follow Us
  • Flickr Social Icon
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
bottom of page