top of page

¿Apoya el gobierno al bando adecuado?

  • María Arrieta, 4º de la ESO
  • 14 feb 2017
  • 2 Min. de lectura

La mayoría de las veces el gobierno de un país se rige por sus intereses políticos y lo que le conviene para mantenerse en el poder, como podemos observar en el interesado acto de Putin al apoyar al dictador de Siria a cambio de unos puertos marítimos en el mediterráneo. Esto favorece al comercio de Rusia, pero siendo totalmente contrario a los derechos del hombre y de la dignidad, basados en la libertad, la cual queda anulada por la presencia de una dictadura.

Como dijo Gandhi “La violencia genera más violencia”, entonces, ¿por qué la única solución que plantean nuestras potencias mundiales es no hacer nada o actuar de forma radical?.

No siempre la intervención de las potencias tiene un efecto negativo, un claro ejemplo sería la segunda Guerra Mundial, en la que gracias a la intervención de varias potencias mundiales, se consiguió acabar con la guerra. Claro está que no justifico los actos con los que lo lograron. Pero podemos decir, en este caso, que el fin justifica los medios ya que si no llegan a intervenir, quién sabe, quizás no estaríamos hoy aquí, en un país libre con democracia, sino bajo las órdenes de algún dictador.

No obstante no siempre podemos tomar la justicia por nuestra mano, ya que a menudo el resultado no es el esperado, como el claro ejemplo de la intervención de potencias occidentales en Irak, bajo el pretexto de posesión de armas de destrucción masiva, (más adelante quedó demostrada su falsedad), para poder derrocar del poder a personas que no resultaban de su agrado, una vez más con un interés político y económico. Esto no hizo otra cosa que incrementar el odio hacia el mundo occidental, hoy en día somos testigos del resultado, por el cual cada día mueren cientos de personas inocentes.

No podemos calificar a un bando como los “buenos” o los “malos” ya que ninguno goza de la verdad absoluta, no hay ninguna acción totalmente correcta.

Por ello es más importante que los ciudadanos apoyemos a una causa común para la mejora de la sociedad, más que centrarnos en la idea de respaldar a un gobierno que sea fiel a nuestros ideales políticos.

En el momento que personas, sociedades, estados… dejemos de pensar en nuestro propio beneficio y miremos en aras de un bien común, podremos optar a una mejora en nuestra civilización.

Retomando la pregunta inicial, llegamos a la conclusión de que un país no debe tomar decisiones, acerca de a quien apoyar o de qué forma actuar, por el mero hecho de mantener su sueldo fijo y la sensación de poder, sino tomar la decisión lo más correcta posible pensando en el mayor bien común. Para así, poder poner fin a las razones que dan lugar a muchos de los conflictos bélicos.


 
 
 

Comments


Artículo destacado
Recent Posts
Archive
Follow Us
  • Flickr Social Icon
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
bottom of page