top of page

La dureza del miedo

  • Cristina Adán, Diana Losada, Beatriz Campanero
  • 15 mar 2017
  • 2 Min. de lectura

La violencia de género resiste en la sociedad actual

ALEXAS FOTOS/ Imagen simbólica de la violencia de género


La violencia de género ha sido un tema muy preocupante estos últimos años ya que ha ido en aumento desde el año 2000. Varias organizaciones se han propuesto acabar con el machismo utilizando todo tipo de recursos. Sin embargo, lejos de que el machismo haya disminuido, ha ocurrido todo lo contrario,creciendo de manera alarmante.


Muchas personas piensan que las víctimas de la violencia de género son solo golpeadas y abusadas sexualmente, pero esto no es cierto. Hay muchos tipos de violencia de género.


Según la experta Helia del Valle la violencia de género “es una violación de los derechos humanos y una discriminación. Consiste en todo acto o conducta contra la mujer que dañe o ponga en riesgo su integridad con grandes consecuencias, puede ocurrir en el ámbito privado o público y las formas como se manifiestan son múltiples: violencia en la pareja, violencia sexual, feminicidio”.


No suele haber un perfil de personas maltratadas. Por desgracia, la violencia de género se ejerce en mujeres de diferentes nacionalidades y origen ético, de diferentes clases sociales, de diferentes razas. También,señala la psicóloga, de diferentes condiciones económicas y sociales.


Lo normal es denunciar para que este tipo de acosos se puedan parar a tiempo, y que no hayan tantas muertes de mujeres por violencia de género. Lo más frecuente es que la víctima no denuncie por miedo al agresor.


El número de llamadas denunciando la violencia es mucho menor que las personas que los soportan, muchas de estas denuncias no suelen llegar a juzgado o simplemente se pone una orden de alejamiento, pocas veces se envía al agresor a cárcel.


Los maltratadores suelen ser los chicos ya que desde pequeños interpretan que los hombres son superiores a las mujeres, es decir, hablamos del machismo. Afortunadamente, la mayoría de los chicos, se dan cuenta de que esas interpretaciones no son reales, pero hay algunos casos en los que el niño continúa pensando eso hasta convertirse en un maltratador.


Gracias a las ONG´S las mujeres maltratadas se quitan el trauma psicológico que dejan los maltratadores. Hay algunos casos en los que las mujeres han decidido acabar con su vida para no seguir sufriendo, eso es lo que intentan evitar las ONG´S. Por desgracias en muchas ONG´S faltan recursos y personas.


Según Helia del Valle “mucha tristeza frente a la situación que viven tantas mujeres, me hace reflexionar sobre la condición humana pues cuesta creer que en pleno siglo XXI sigan existiendo cifras tan alarmantes de feminicidios, de maltratos y discriminación solo por el hecho de ser mujer.


Más allá de la situación actual que viven muchas mujeres en todo el mundo, lo que se ha aprendido es que las luchas de las personas por la igualdad, son necesarias para que cada vez más mujeres se atrevan a denunciar las agresiones que sufren día a día.


 
 
 

Commentaires


Artículo destacado
Recent Posts
Archive
Follow Us
  • Flickr Social Icon
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
bottom of page