top of page

La orquesta RTVE, una gran familia

  • Marta Pavón, Daniel Kuivalainen 5º de Primaria
  • 15 mar 2017
  • 3 Min. de lectura

MARTA PAVÓN/ Orquesta RTVE en uno de sus ensayos




La orquesta sinfónica de RTVE es una de las más conocidas por los españoles. Esta orquesta nació en el año 1965 y es una de las orquesta más jóvenes de las radios y televisiones europeas.Y además, también es pública.


Según Rocío León, violinista de RTVE, “La orquesta de RTVE es una orquesta sinfónica que se creó hace ya 50 años. Tiene la característica de ser una orquesta pública.


Aparte de la labor de difundir la música clásica a todo Madrid y a todo España, a través de la televisión, pues tenemos la labor de hacer disfrutar a todos los que vienen cada semana a escuchar nuestros conciertos”.


Se puede ir a verles tocar, señala Rocío, “todos los jueves y todos los viernes”. Desde octubre hasta mayo es la temporada y luego suelen salir a tocar en festivales o hacer grabaciones para bandas sonoras de películas.


Los componentes de la orquesta sinfónica tocan en un teatro y les graba la televisión. No tocan en un estudio propiamente dicho, tocan en el teatro. La televisión viene, coloca sus micrófonos, sus cámaras y les graba. Además añade Rocío “se necesita bastante tiempo para preparar una grabación”


Para realizar estas grabaciones, los técnicos de sonido colocan los micrófonos y miran que este todo equilibrado. Más tarde la orquesta toca después de haberlo ensayado muy bien.En palabras de Rocío, esto se hace así porque los conciertos se graban y se emiten en directo, y no se pueden repetir, así que tienen que tener una organización previa.


También la violinista explica qué hay que hacer para entrar en la orquesta: “ hay que hacer una oposición, después se presenta mucha gente, va a un tribunal y tienes que tocar distintas obras. Se hace una lectura a primera vista, y se tocan pasajes normalmente difíciles de la orquesta, se va pasando una selección y una vez que te han cogido pasas un periodo de prueba en la orquesta. Si lo haces bien, pues ya te quedas. Tienes que estudiarte todas las obras y después tienes que tocarlas”


Normalmente tocan en el Auditorio Monumental que está en la calle Atocha en Madrid. Rocío León señala: “solemos tocar aquí, en el teatro Monumental, esta es nuestra sede. También de vez en cuando salimos a otros teatros o a otras ciudades.“Pero aquí es donde hacemos nuestra temporada de conciertos y donde tocamos normalmente”


El teatro monumental, es muy antiguo, así que allí han dirigido la orquesta varios directores bastante famosos como: Enrique García Asensio,Miguel Ángel Gómez Martínez o Antoni Rosma. La orquesta sinfónica ha tocado en diversos lugares pero uno de los más célebres es el “Festival internacional de Santander”.Rocío León explica “que tocar delante de tanta gente a veces impone un poquito, pero ya estamos acostumbrados, sobre todo cuanto tocamos en una orquesta, pero cuando tocamos solos,impone un poco más”


En la orquesta hay muchos instrumentos por ejemplo, el violín que es un instrumento de cuerda. Rocío León señala que “a mi el violín,me parece muy difícil, pero los demás no los he probado seguramente cada uno, tiene sus dificultades”


También resalta que “La sección de cuerda tiene 4 instrumentos,un violín,una viola,un violonchelo y un contrabajo.Y luego tenemos flautas, oboes,fagot,trompa,trompeta,trombón, tuba y toda la percusión y alguno se me olvidará seguramente”


Tocar todos a la vez en una orquesta, en palabras de la violinista, “es muy fácil, lo que es difícil es tocar todos a la vez. Es decir, que no corra uno más que otro, que uno no toque más fuerte que otro. Lo que es difícil, es conjuntarse ya que somos ochenta músicos”.


Los directores son los que dirigen la orquesta y su “instrumento”, porque cada semana, tocan un concierto distinto. Entonces, tienen que estar en forma técnicamente. Luego, en casa, se estudian cada uno su papel, y luego venimos aquí, y nos coordinamos todos con nuestro director, que es su coordinador.


Rocio señala que “La orquesta tiene conciertos todas las semanas. Las obras que se ven en en el programa de ensayo, las hemos preparado, desde el lunes hasta hoy, alrededor de tres días”.

Las canciones que más tocan los músicos suelen ser de Mozart, Beethoven, Verdi y muchos más pianistas. Pero Rocío destaca: “Nosotros no tenemos canciones famosas, tocamos todo el repertorio”


Las canciones que suele tocar la orquesta “es el repertorio sinfónico, desde el clasicismo hasta romanticismo, música contemporánea, música del siglo veinte, del siglo veintiuno todo el repertorio” siendo “el post romanticismo”, el más destacado, en la opinión de Rocío.


También Rocío explica: “como te decía tenemos conciertos todas las semanas, un programa diferente cada semana”


Lo mejor de la orquesta es que conoces a todo tus compañeros, destaca Rocío, “somos como una familia, estamos trabajando todos los días juntos y hemos viajado mucho juntos”.


 
 
 

Comments


Artículo destacado
Recent Posts
Archive
Follow Us
  • Flickr Social Icon
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
bottom of page