top of page

Stop bullying

  • Raul Herráez, Pablo Valentín, 5º Ed.Primaria
  • 15 mar 2017
  • 2 Min. de lectura

ARIETH/Imagen simbólica de bullying


Actualmente, el bullying tiene lugar en colegios, redes sociales, equipos deportivos, etc.. Cada vez se repite más y los padres se sienten muy inseguros ante una situación que es peligrosa para sus hijos. Se sienten indefensos y sin ideas para resolver el problema.


El bullying es un acto en el que agrede a otra persona y que puede llegar a ser verbal o físico. Hay personas que agreden pensando que eso les va a beneficiar en la vida pero la verdad es que no saben el daño que pueden llegar a causar. Según Marcos Santoveña, el Bullying es el “daño intencional y repetido en el tiempo por parte de una persona o grupo de personas a un compañero de clase o del centro escolar”.


Otra manera de hacer bullying es lo que llamamos ciberbullying, qué ocurre en las redes sociales.Este comenzó a producirse cuando se empezaron a usar las redes sociales.Lo habitual es que los usuarios se burlen de otros, insultando y amenazando, incluso suplantando la identidad, explica Santoveña.


Según Marcos, que ha colaborado con los centros escolares en muchos casos de acoso en el distrito, pero el problema viene de que existen un gran número de casos que no se denuncian, ya sea por desconocimiento, miedo o vergüenza. Las recomendaciones especifican que muchas veces los menores no son capaces de decir a sus padres lo que les ocurre,se avergüenzan y no lo cuentan.Por esta razón hay casos en los que los miembros de la comunidad educativa tienen que extremar la vigilancia, intervenir y comunicarlo inmediatamente a la dirección del centro. Incluso en casos excepcionales, el propio director será el que tendrá que hacer medidas necesarias.


Lo más importante es hacer siempre algo al respecto en función de nuestras posibilidades. Siempre deberíamos comunicárselo a un adulto, ya sea a nuestros padres o a un responsable del centro escolar. Otras alternativas, señala Marcos, son preguntar e intentar ayudar a la víctima para que se sienta apoyado y vea que no está solo.


Hay muchas razones por las que no se deber realizar bullying, explica el policía, primero por respeto, educación y empatía, y segundo porque disfrutar con el sufrimiento de otra persona no debería de ser, en ningún caso, un motivo de diversión.


 
 
 

Comentarios


Artículo destacado
Recent Posts
Archive
Follow Us
  • Flickr Social Icon
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
bottom of page