EL Teatro Real, un teatro único
- Alejandra González, Eva María Mendoza
- 27 jun 2017
- 2 Min. de lectura

EVA MENDOZA/ Vista interior del Teatro Real
El Teatro Real es el teatro de Ópera más importante de España. En él se han celebrado muchos espectáculos de danza y música clásica importantes a lo largo de su historia.
Los arquitectos que lo construyeron fueron Antonio López Aguado y Custodio Teodoro Moreno en 1818. Sus puertas se abrieron al público el 19 de noviembre de 1850.
Al igual que en él han sucedido cosas buenas, también le ha sucedido alguna desgracia. En 1867 hubo un incendio que afectó al Teatro Real y por ello se tuvo que cerrar durante un tiempo hasta 1966. Por esta razón dejó de ser una sala de Ópera y se convirtió en una sala de conciertos. En 1997 se volvió a inaugurar otra vez como sala de Ópera tras una nueva reforma.
El Teatro Real tiene una forma de diamante o ataúd. Tiene veinte plantas, trece arriba y siete abajo. Es necesario tantas plantas, porque tienen un mecanismo que eleva o baja los escenarios para que queden tapados completamente, para que así, puedan dar paso al siguiente escenario.
En el Teatro Real hay aforo para 1700 personas divididas entre el patio de butacas, los palcos y luego el paraíso entre todas hay 1700-1750 butacas aproximadamente. Suele costar bastante conseguir una entrada.
El Teatro Real tiene muchas y diferentes salas. Por ejemplo, la de iluminación. En ella hay unos focos con los que apuntan a los actores o cantantes, señala Juan Manuel iluminador, del teatro. Para ver cosas más concretas, explica el técnico, se utilizan focos especiales de visión nocturna. Con esos focos es posible señalar la mano del cantante estando completamente a oscuras con distintos filtros.Junto con esta sala podemos encontrar, la de sonido o la de vídeo, que es muy parecida a un estudio de televisión.
El Teatro Real también dispone de salas de ensayo, que son muy parecidas al escenario real. En ella se practica la ópera, en la sala de coro, practican los cantantes del coro, la de ballet donde practican los bailarines y bailarina. Esta es una sala especial con un suelo fabricado con goma para que los bailarines no se hagan daño. Antes, se utilizaban trozos pelotas de tenis. Tienen su propio piano.También tienen una la sala para la orquesta donde practican los músicos, explica Juan Manuel.
En el teatro se trabaja de ocho de la mañana a doce de la noche, en varios turnos.
Actualmente están representando la ópera de Bomarzo y el CND (Centro nacional de danza) y están preparando un ópera llamada El Gallo de oro. Algunos cantantes como David Bisbal o compañías como Universal Music están utilizándolo para dar conciertos. Al teatro real se puede ir siempre que quieras menos en agosto.
El Teatro real esconde grandes curiosidades en su interior que son muy valiosas. Posee mecanismos complejos e instalaciones magníficas que le permite acoger grandes espectáculos. Sin duda, es un teatro único.
Comments